Cómo crear un sitio web accesible para todos

La accesibilidad web es fundamental para garantizar que cualquier persona, sin importar sus capacidades físicas o cognitivas, pueda navegar, interactuar y comprender el contenido de un sitio web. Además de ser una responsabilidad ética, también mejora la experiencia del usuario, fortalece el SEO y puede ayudarte a llegar a una audiencia más amplia. A continuación, te explicamos cómo hacer tu sitio web verdaderamente accesible siguiendo los estándares internacionales.
¿Qué es la accesibilidad web?
La accesibilidad web se refiere al diseño y desarrollo de sitios web que permitan el acceso, comprensión e interacción a todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades visuales, auditivas, cognitivas o motrices. Las pautas más utilizadas a nivel global son las WCAG (Web Content Accessibility Guidelines), desarrolladas por el W3C.
Principios básicos de la accesibilidad (POUR)
Para que un sitio web sea accesible debe cumplir con los principios fundamentales:
Perceptible: El contenido debe presentarse de manera que todos los usuarios puedan percibirlo.
Operable: La interfaz debe ser funcional con teclado, mouse u otros dispositivos.
Comprensible: La información y navegación deben ser claras y consistentes.
Robusto: El contenido debe ser compatible con diversas tecnologías de asistencia.
1. Usa etiquetas ALT en imágenes
Problema común: Imágenes sin descripción que no aportan contexto a usuarios con lectores de pantalla.
Solución SEO y accesibilidad: Añade atributos alt
descriptivos y relevantes para cada imagen. Esto no solo mejora la accesibilidad, sino también el SEO, ya que Google indexa las imágenes usando estos atributos.
2. Asegura un contraste adecuado entre texto y fondo
Problema común: Texto difícil de leer por bajo contraste.
Solución: Utiliza combinaciones de colores que cumplan con las pautas WCAG 2.1 AA (mínimo 4.5:1). Puedes usar herramientas como WebAIM Contrast Checker para validarlo.
3. Navegación completa con teclado
Problema común: Sitios que solo funcionan con mouse.
Solución: Asegúrate de que todos los elementos (menús, botones, formularios) sean accesibles con las teclas Tab
, Enter
y Esc
. Esto también mejora la usabilidad móvil.
4. Estructura jerárquica con encabezados (h1, h2, h3...)
Problema común: Uso incorrecto de encabezados o estructura desorganizada.
Solución: Utiliza etiquetas semánticas HTML adecuadamente para definir la estructura del contenido. Esto facilita la navegación por parte de tecnologías de asistencia y mejora el posicionamiento SEO.
5. Incluye subtítulos y transcripciones en multimedia
Problema común: Videos sin subtítulos o audios sin transcripciones.
Solución: Añade subtítulos precisos en todos los videos y transcribe audios. Esto también mejora el tiempo de permanencia en el sitio y permite que el contenido multimedia se indexe correctamente.
6. Diseña formularios accesibles
Problema común: Campos de formularios mal etiquetados o sin mensajes de error claros.
Solución: Asegura que cada campo tenga su respectiva etiqueta (label
). Usa aria-label
y mensajes de error accesibles. Valida los formularios en tiempo real con retroalimentación visible y audible.
7. Evalúa y prueba la accesibilidad
Problema común: No se realizan pruebas reales de accesibilidad.
Solución: Utiliza herramientas como:
WAVE (WebAIM)
Lighthouse (Chrome DevTools)
axe DevTools
También prueba con usuarios reales y lectores de pantalla como NVDA o JAWS.
8. Contenido claro y fácil de entender
Problema común: Textos excesivamente técnicos o jerga innecesaria.
Solución: Escribe en lenguaje sencillo. Usa párrafos cortos, listas y ejemplos claros. Incluye glosarios si usas términos técnicos. Esto mejora tanto la accesibilidad como la legibilidad SEO.
9. Mantenimiento continuo de la accesibilidad
Problema común: El sitio se vuelve inaccesible con el tiempo.
Solución: La accesibilidad no es algo de una sola vez. Debes evaluarla en cada nueva actualización, rediseño o incorporación de contenido. Inclúyela en tus auditorías técnicas regulares.
Conclusión
Crear un sitio web accesible es una estrategia clave para mejorar la inclusión, la experiencia de usuario y el posicionamiento en buscadores. En Enuvak, te ayudamos a desarrollar sitios que cumplen con los más altos estándares de accesibilidad digital. Contáctanos hoy y comienza a construir una presencia web verdaderamente inclusiva.